¿Cómo empezar un negocio online?
Tanto si eres un emprendedor del mundo offline, de los de toda la vida; como si quieres lanzarte al mundo de los negocios de cero. Debes tener presente que tu negocio tiene que estar en Internet, tienes que tener un negocio online.
Probablemente seas un profesional especializado un su campo y esto de abrir tu negocio en internet se te haga un poco cuesta arriba. Es normal, cada cual sabe de lo suyo y hacer cosas nuevas, puede dar miedo si no tienes las herramientas adecuadas.
Así que mi primer consejo es:
1. Aparta los miedos
El ser humano reacciona mal ante los cambios, por naturaleza, nos gusta el status quo, la comodidad de lo conocido. Por eso hacer cosas nuevas puede dar miedo. Pero oye una cosa: ¿no tenías miedo también cuando te lanzaste a emprender tu negocio? ¡Pues claro! Fue un cambio en tu situación, saliste de la zona de confort y te enfrentaste a un nuevo escenario. Pero si estás leyendo esto, no debió irte tan mal, no? Pues eso, rebusca en el miedo para sacar a flote la emoción del nuevo reto y apóyate en ella.
Si tienes miedo, te aconsejo lo siguiente:
- No dejes que te paralice: si te quedas parada, entras en un bucle apático del que es más difícil salir. Si sientes que te invade la parálisis; busca el movimiento, la acción.
- Olvídate de las pérdidas: si no arriesgas, no ganas y tampoco aprendes. Así que siempre te llevas algo: el aprendizaje. Y recuerda que aprender es crecer.
- Empieza al merme: poquito a poco, prueba y aprende de pequeñas acciones. No tienes que ser el nuevo Amazon de la noche a la mañana (plantéate si realmente tu objetivo es ése).
- Asesórate con profesionales: la mejor forma de ganar confianza es apoyarse en personas que ya han pasado por tu experiencia o que se han profesionalizado en casos como el tuyo. Recuerda que no estás sola.
2. Fórmate
Busca información sobre aquellos aspectos que desconozcas a la hora de empezar un negocio online. San Google será nuestro gran aliado en este caso, pues en internet está toda la información que necesitas. Por mi parte te voy a recomendar un par de páginas que a mi me han sido de gran ayuda:
Cursos gratuitos para adquirir habilidades relacionadas con Datos y Tecnología, Marketing Digital y Desarrollo Profesional. La verdad que es un buen inicio para entrar en contacto con el entorno digital y con las propias herramientas de Google. Además algunos de los cursos que ofrecen, incluyen certificación.
Joan Boluda es uno de los referentes en el marketing digital y el emprendimiento. Sin duda alguna soy una boluder y me siento orgullosa. Por 10€ al mes tienes acceso a un montón de cursos súper interesantes para gestionar tu negocio online.
Podríamos hablar de muchas plataformas y formaciones más, pero para empezar, éstas son asequibles y muy completas.
3. Planifica y organízate
Si ya tienes un negocio offline tienes que ver qué aspectos necesitas para entrar en el canal online. Si estás desarrollando una idea de negocio nueva, incluye los siguientes puntos en tu plan de acción:
- Lista de suscriptores
- Web o Tienda online
- Blog
- Redes Sociales
Con los cursos del punto anterior irás aprendiendo más sobre poner en marcha cada uno de los distintos aspectos que forman un negocio online. Por que el hecho de que sea online no significa que vaya a tener menos trabajo: hay que trabajar bien para que todo funcione correctamente y tener un negocio rentable.
Si lo que necesitas es un checklist con los puntos clave para montar tu tienda online mínima viable, te traigo un regalo:
He preparado este documento para ayudar a aquellos emprendedores que saben que necesitan una tienda online, pero les abruma el concepto. Por que tenéis toda la razón del mundo, los expertos a veces hablamos en otro idioma que es difícil de entender para el resto de personas que no están en el mundillo. Creo que es algo que nos pasa a todos con aquello que nos apasiona. Por eso he querido bajar a la Tierra y he escrito este documento pensando en vosotros, para ayudaros a empezar vuestro negocio online. En él encontraréis:
- ¿Qué es un Ecommerce Mínimo Viable?
- Checklist de 30 puntos para montar tu tienda online mínima viable
- Bonus I: 6 puntos extra para llevar tu tienda más allá
- Bonus II: Un consejo para hacerla crecer

¿Quieres el checklist?
Deja tus datos en el formulario para descargártela.
Prometo que no te va a llegar spam, ya me cuesta a mí llegar a todo, como para ponerme a mandar spam 😅
¡Gracias por apuntarte!
Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción y descargarte la checklist para tu Ecommerce Mínimo Viable.
Si no encuentras el email en tu bandeja de entrada, busca en la carpeta de spam y añade mi correo hola@merimayans.com a tus contactos para no perderte ninguno de los contenidos que voy a compartir contigo.
merimayans.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Meri Mayans como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: se realiza a través del consentimiento del interesado. Destinatarios: Mailerlite (proveedor de email marketing) a través de su empresa MailerLite Limited. Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@merimayans.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos aquí.
4. Déjate aconsejar
No tienes que hacerlo todo sola, no me cansaré de repetirlo. Hay un montón de profesionales que pueden ayudarte en la gestión online de tu negocio para que tú te centres en lo que se te da bien: tu producto o servicio, sea el que sea. A parte de ayudarte en la gestión y a hacer crecer tu negocio, un profesional especializado te quita carga de trabajo y eso se traduce en menos carga mental, menos estrés, más tranquilidad y más tiempo para ti. Así que ya sabes, es importante saber cómo empezar un negocio online, pero también es importante saber cuándo y qué hay que delegar.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Tienes alguna duda? Te leo en comentarios.